Tuesday, February 27, 2007
Monday, February 26, 2007
el transistor.
Un transistor es un componente electronico que sirve para controlar corrientes electricas.
Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los enseres domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadores, reproductores de audio y vídeo, hornos de microondas, lavarropas automáticos, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorecentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, etc.
SIMBOLO

IMAGENES DE TRANSISTORES.

EL CONDENSADOR.
El término condensador puede tener distintos significados, entre ellos:
- Un condensador térmico es un intercambiador de calor entre fluidos, de modo que mientras uno de ellos se enfría, pasando de estado gaseoso a estado líquido, el otro se calienta. Se fabrican en tamaños y disposiciones diversas para ser empleados en numerosos procesos térmicos.
- Un condensador eléctrico es un conjunto de dos conductores, separados por un medio dieléctrico, que sirve para almacenar cargas eléctricas.
- En laboratorio de química, a un tubo refrigerante.
SIMBOLO CONDENSADOR NORMAL. CONDENSADOR


IMAGENES.


el diodo
Un diodo es un dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones, por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con muy pequeña resistencia eléctrica.
SIMBOLO

IMAGEN
Tuesday, February 13, 2007
Aplicaciones que utilizamos todos los dias:
ascensor


coche
calculadora
telvision

y otros muchos objetos que son fruto de la electronica.
Monday, January 08, 2007
LA DOMOTICA
proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y robótica (robota, esclavo en checo). Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas. Se podria definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto.
Elementos importantes en una instalación domótica
Incremento en el confort.
Automatización del control de luces, persianas, ventanas, cortinas y enchufes . A modo de ejemplo, un sistema domótico puede bajar las persianas cuando llueve, para que no se mojen los cristales o cuando hace mucho sol. O subirlas cuando es de noche.
Climatización automática. Calefacción y refrigeración.
Optimización en la gestión de consumos: energía eléctrica, gas, recursos hídricos.
Uso de energías renovables Energía solar, Energía geotérmica, Energía eólica
Automatización de tareas: riego, encendido de los servicios a ciertas horas,en función de eventos, etc.
Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (p.ej. PDA con WiFi), aparellaje eléctrico.
Facilidad de uso, (GUI, Interfaz de usuario gráfico, front-end, aplicación).
Gestión del ocio.
Alarmas. Vigilancia anti-incendios. Temperatura. Detección de fugas de gas o agua.
Control de accesos. Control biométrico.
Control de servicios para emular la presencia de gente durante las ausencias prolongadas.
Gestión alarmas técnicas: corte de suministros, posibilidad de visualización remota de la vivienda
Sunday, January 07, 2007
INSTALACIONES DE ENLACE

La Instalación de Enlace es la instalación que une las redes de distribución en Baja Tensión de la compañía suministradora con las instalaciones interiores de los consumidores. Está compuesta de las siguientes partes: Caja General de Protección, Línea General de Alimentación, Ubicación de Contadores, Derivación Individual, Caja para Interruptor de Control de Potencia y Dispositivos Generales de Mando y Protección.


Las instlaciones de enlace : son aquellas que unen las redes de distribucion de la empresa suministradora de energia electrica ocn las instlaciones interiores de un edificio.
Consta de :
-Acometida
-Caja general de proteccion
-Linea repartidora
-Contadores
Derivaciones individuales.
PARTES:
ACOMETIDA:

Tuesday, December 05, 2006
UNA VERDAD INCOMODA.
Titulo: Una Verdad Incómoda
Titulo Original: An Inconvenient Truth
Género: Documental
Nacionalidad: USA
Año: 2006
Director: Davis Guggenheim
Guion: Davis Guggenheim
Reparto: Al Gore
Sinopsis: Los seres humanos están sentados en una bomba de relojería. Si la mayoría de los científicos del mundo tienen razón, nos quedan apenas diez años para evitar una catástrofe de grandes proporciones que podría hacer entrar el clima del planeta en una espiral destructiva con temperaturas extremas, inundaciones, sequías, epidemias y oleadas de calor hasta ahora desconocidas. Una catástrofe preparada por los hombres. Esta es la historia de la apasionada entrega de un hombre decidido a exponer los mitos e ideas equivocadas acerca del calentamiento global y de su prevención. Este hombre es el ex vicepresidente Al Gore, que después de perder las elecciones de 2000 decidió cambiar de rumbo y dedicarse a ayudar a salvar el planeta. Este conmovedor retrato de Al Gore y de su “espectáculo itinerante de calentamiento global” muestra a un hombre divertido, abierto y dispuesto a todo para hacer llegar a la mayor cantidad de gente posible la sorprendente verdad acerca de lo que él llama “la emergencia planetaria” antes de que sea demasiado tarde. Las peores tormentas conocidas en Norteamérica tuvieron lugar en 2005 y Al Gore no se muerde la lengua a la hora de explicar lo que está pasando. El documental, además de exponer claramente los hechos y de hacer algunas predicciones, cuenta la historia personal de Al Gore, desde el universitario idealista que empezó a preocuparse por la crisis medioambiental a escala mundial, pasando por el joven senador que debió enfrentarse a una terrible tragedia familiar, hasta el hombre que casi llegó a presidente pero que regresó a su primera pasión, el medioambiente, convencido de que aún se podía hacer algo. Usando el ingenio, la inteligencia y la esperanza, demuestra que el calentamiento global ya no puede verse como un tema político, sino como el mayor reto moral al que se enfrenta nuestra civilización.
Fecha de Estreno: Viernes, 03 de Noviembre de 2006
Opinion personal: Me parece una pelicula en la que tenemos que reflexionar que puede pasar si no empezamos a pensar un poco en el planeta . Si nos coincenciaramos todos alomjor todos ahora estariamos mejor y sin miedo a el posible fin del mundo.
novedades simo
La 46 edición de la Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones (SIMO), que contará con la participación de 626 empresas, viene cargada de importantes novedades tanto para el sector empresarial como para el gran público y es que según Santiago Quiroga, director de SIMO, “será una edición singularmente importante, más rica y más dinámica”.Así, los profesionales tendrán la oportunidad de presenciar la presentación a nivel europeo de dos de los productos insignia de Microsoft como son 2007 Microsoft Office System y el nuevo Windows Vista.
Por su parte, la Asociación Española de Documentación Digital (AEDOC) presentará el Informe sobre la “Documentación Digital 2006” donde se darán a conocer sus estudios y conclusiones relacionadas con la Sociedad de la Información y el estado actual de la documentación en España.
Además, la Feria estrenará nuevos proyectos como Vivero para estimular la innovación dentro del sector de las TIC dando cobertura a compañías españolas de reciente creación, con el objetivo de impulsar su desarrollo y la promoción de sus productos, soluciones y servicios.
En este marco, SIMO contará con la participación de la Administración General del Estado (AGE) y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que darán a conocer los proyectos que se están llevando a cabo como el DNI electrónico o la creación de la Red 060, además de iniciativas como Ingenio, Moderniza y el Plan Avanza, un espacio que para David Cierco, director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, será “participativo, abierto a las empresas y ciudadanos para experimentar qué significa formar parte de la Sociedad de la Información y qué significa estar fuera”.
Por su parte, ACCEDA, empresa de ingeniería y consultoría tecnológica, organizará la Comunidad Digital donde, a través de la recreación de una ciudad inteligente, las empresas y administraciones mostrarán los últimos servicios y aplicaciones tecnológicas que mejoran la vida de los ciudadanos. Asimismo, estos últimos también se beneficiarán de nuevos entornos como el espacio e-Life pensado para que los no profesionales puedan acercarse y aprender más de las nuevas tecnologías.
Tuesday, November 21, 2006
DIFERENCIAS WINDOWS XP Y VISTA
Algunas de las mejoras ampliamente anunciadas son:
Una interfaz gráfica completamente rediseñada, cuyo nombre es Aero.
Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello, se utilizaría una nueva API, llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en código es Avalon, que requeriría una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible con DirectX.
WinFX, una API orientada a reemplazar la API actual llamada Win32. Ésta, junto con Avalon e Indigo, son los pilares de Windows Vista.
Una API antivirus para programadores de programas antivirus.
Capacidad nativa para grabar DVD.
Una interfaz de línea de comando denominada provisionalmente Monad.
Se anunció una nueva extensión de base de datos al sistema de archivos llamada WinFS.
Se incluirá una versión del navegador Internet Explorer 7.0.
Integra directamente en el sistema un lector de noticias RSS (Really Simple Syndication, por sus siglas en inglés).
La utilidad de restauración del sistema será actualizada e implementada como herramienta de inicio de sesión, facilitando así el "rescate" del sistema.
Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunication Foundation, cuyo nombre en código es Indigo.
Incluirá un sistema antispyware denominado Windows Defender.
Añadirá al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización.
A diferencia de su predecesor, todas las ediciones de este sistema operativo incluirán el programa Media Center, que sólo se encontraba incluida en el Windows XP Media Center Edition.
Windows Live Mail Desktop, será el Outlook Express para Windows Vista.
Se incluye el nuevo "Windows Sidebar" o Barra Lateral de Windows. A primera vista, el Windows Sidebar se asemeja sorprendentemente al Dashboard de Mac OS X. Al hacer clic con el ratón, el usuario tiene acceso a una serie de pequeños programas denominados "gadgets".
No incluirá protección antivirus. Se indicó que la seguridad que incorporará Windows Vista "superará cualquier programa antivirus que se haya visto antes".
Se ha incorporado la herramienta BitLocker Drive Encryption, para la protección de datos extraviados.
User Account Control; al contrario de las actuales versiones de Windows, los nuevos usuarios de Windows Vista no tendrán derechos de administrador como defecto.
Se incluirá en ciertas ediciones el Windows Media Player 11. Las ediciones que carecerán de WMP11 son diseñadas para distribución en Europa. De esa forma, Microsoft está cumpliendo con una disposición de la Unión Europea, que le obliga a eliminar la aplicación Windows Media Player cuando el sistema operativo es comercializado en Europa.
Incorporará un sistema de protección llamado Windows Software Protection Platform (WSPP) que será más potente que el actual Windows Genuine Advantage (WGA). Cuando detecte que la copia es pirata, lo que hará será ir desactivando opciones del sistema, como son el Aero o el Windows Defender hasta solo dejar activo lo más básico como es el navegador. [1]
Además, según Microsoft, esta versión:
Cargará aplicaciones un 15% más rápido que Windows XP
Se iniciará un 50% más rápido
Podrá entrar en modo de suspensión en 2 segundos
Se reducirá en un 50% la cantidad de reinicios del sistema después de las actualizaciones de sistema
Incorporará un nuevo instalador, capaz de instalar Vista en 15 minutos.